Errores y verdades sobre el sobrepeso
0Las ideas populares que se tienen sobre la obesidad en muchas ocasiones resultan ser bastante equivocadas, aunque muchas de ellas se encuentren bastante extendidas.
Leer más ›Las ideas populares que se tienen sobre la obesidad en muchas ocasiones resultan ser bastante equivocadas, aunque muchas de ellas se encuentren bastante extendidas.
Leer más ›Esta pregunta se la hago, de vez en cuando, al otro – Anjel- , que me acompaña desde hace ya un tiempo. ¡Qué bien suena este nombre, si me evoca a un querubín¡ ¡Qué mal si me evoca a un demonio¡
Leer más ›Los adultos solemos buscar momentos para estar solos y poner en orden nuestras ideas, pensar detenidamente acerca de los siguientes pasos a seguir, y abstraernos de las ráfagas de acontecimientos que se suceden a nuestro alrededor. Atesoramos estos momentos de soledad ya que el resto del día estamos rodeados de personas, de voces, de obligaciones.
Leer más ›Cada padre tiene consciente e inconscientemente una serie de expectativas en relación a sus hijos.
Leer más ›Podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que es imposible vivir sin realizar inferencias. Llamamos inferencias a todas aquellas aportaciones que realizamos consciente o inconscientemente a la realidad para dotarla de un contenido, de un significado lógico, de acuerdo con nuestras propias experiencias individuales.
Leer más ›Una y otra vez las imágenes se suceden en tu cabeza, y se reflejan de manera indeseada en tus emociones. Tratas de evitarlo y no lo consigues. Te resulta un triunfo enorme dejar de pensar casi continuamente en algo que sucedió. ¿Quieres darle un respiro a tu mente?
Leer más ›Todos anhelamos cosas en nuestra vida. Tener objetivos es esencial para encarrilar la energía y dirigirla hacia aquel lugar o aquella meta que queremos alcanzar. ¿Pero que sucede cuando ese deseo es el único motor de nuestra vida?
Leer más ›La expresión “nudo gordiano”, procede de una leyenda de la antigua Grecia, según la cual, en la capital del reino de Frigia, situado en una zona de la actual Turquía, existía un campesino llamado Gordias, que llevaba sus bueyes atados al yugo, con unas cuerdas anudadas de modo tan complicado, que era imposible desatarlas.
Leer más ›Una obra reveladora y cercana que trata a fondo el mundo del estrés, nos enseña cómo gestionarlo de manera adecuada y nos anima a controlar las riendas de nuestro destino, porque, en un cambio en apariencia insignificante, se esconde la verdadera felicidad.
Leer más ›Cuando nos preguntamos o nos preguntan en el contexto de las metas y objetivos, si creemos en nosotros mismos, por lo general se está confundiendo lo que somos y lo que creemos. Son dos cosas diferentes. Tan diferentes que casi siempre se olvida uno de separarlas. Si salvamos la diferencia entre estos dos conceptos, estaremos en mejores condiciones de emprender las acciones que nos llevarán en pos de nuestros sueños. Esto lo podemos lograr con una pregunta en un meta-nivel, o con una auditoria de creencias. Pensando en voz alta sería como si protegiésemos a nuestra persona de algún virus mental, como lo llama Robert Dilts.
Leer más ›
Comentarios recientes